Os pongo una introducción al artículo y el link para leerlo.
Devoción hecha cerámica
La devoción a la Virgen María bajo la advocación del Sagrario se
remonta al siglo XIII, si bien antes, en el siglo VI, la Santa Iglesia
Catedral Primada se consagró a Santa María. El legado devocional se
transformó en lienzos, grabados, litografías y cerámica. En casas
particulares, balcones y patios los toledanos rezaban en cerámica a su
Virgen del Sagrario, la misma que aún permanece en los retablos de la
calle Nueva, la avenida de la Reconquista o junto al Pasadizo de
Balaguer en el Ayuntamiento.
Los pinceles de Ruiz de Luna, del Taller de Cerámica Aguado o de
Vicente Quismondo plasmaron a la patrona a partir de una litografía del
siglo XIX en la que la Virgen luce el desaparecido manto de las 80.000
perlas y la corona que en el siglo XVI labró el platero Alejo de
Montoya, encargado de convertir la canastilla real de Isabel la Católica
-adquirida a su muerte por el cardenal Cisneros- en imperial.
leer el artículo completo.Virgen se Sebastián Aguado, en la calle Nueva. |
Virgen de José Aguado en el cobertizo de en frente del Alcázar y El Casino. |
Podeis visitarnos en Arte-aguado.esarte-aguado.es